
Es un método de entrenamiento de la lectura que se aplica mediante un programa informático. Gracias a su formato lúdico, los niños disfrutan a la vez que mejoran sus habilidades de lectura. Los últimos avances en neurociencia han evidenciado la plasticidad de nuestro cerebro. Esto implica que, mediante un entrenamiento adecuado, podemos modificar la forma en que nuestro cerebro realiza determinadas acciones. Así pues, las habilidades lectoras se pueden entrenar. Partiendo de esta premisa, hemos diseñado y desarrollado el Método glifing.
EVALUAMOS
Mediante una prueba Glifing, diseñada por especialistas de acuerdo con la investigación científica realizada por avesedari, evaluamos la velocidad y precisión lectoras de forma rápida y amena. Hemos estudiado los procesos mplicados en la lectura y hemos visto qué es lo que hacen bien los buenos lectores y qué es lo que no hacen bien aquellos que tienen dificultades de lectura. A raíz de esta investigación, hemos desarrollado pruebas objetivas que miden la velocidad y la precisión lectoras. Con los datos obtenidos en la investigación y evaluación de más de 1.000 niños y niñas de todas las edades, estas pruebas nos permiten valorar la competencia lectora de cada niño de manera precisa y detallada.
ANALIZAMOS
Los datos recogidos durante la evaluación y el entrenamiento se actualizan cada vez que el niño realiza una sesión, por lo que, tanto el profesional de referencia como el niño y sus padres, pueden consultar los datos de forma inmediata a través de Internet. De esta manera, no solo podemos visualizar la mejora del niño sino que, gracias a que estos datos son exhaustivos y detallados, el profesional obtiene información muy precisa y actualizada de las
necesidades del niño.
Como en cualquier entrenamiento, cuando entrenamos la lectura, hay que prestar mucha atención a la adaptación de las sesiones a las necesidades y las posibilidades de cada individuo. El esfuerzo debe ser suficiente pero no excesivo. Es por ello que el Método Glifing se aplica con precisión numérica pero también con la comprensión de un profesional que conozca el niño y su entorno.
ENTRENAMOS
Las claves para el éxito en un entrenamiento son la adaptación a cada individuo y que el método sea gradual y motivador. Los niños y niñas con dificultades de lectura a menudo tienen muy poca tolerancia a la frustración. Por ello, hemos diseñado el Método Glifing haciendo una especial atención en el refuerzo positivo. Los materiales de entrenamiento no solo son variados en su dificultad o en las estructuras trabajadas, también varía la forma de las ctividades para que el entrenamiento no resulte monótono. Intercalamos actividades de lectura directa con juegos de velocidad, actividades de decisión y atención. Gracias al formato informático y lúdico del Método Glifing, los niños y niñas se divierten entrenando la lectura a través de un juego de base informática. Como cuando practicamos un deporte, la constancia y la intensidad son la clave del éxito del entrenamiento. El Método Glifing se aplica desde casa, con dispositivos informáticos y con el apoyo de los padres, que hacen de entrenadores.
MEJORAMOS
Lo primero que mejora es la actitud hacia la lectura y la autoestima. También desciende el número de errores de manera significativa a la vez que aumenta la velocidad de lectura. El resultado es una lectura más fluida y una mejor comprensión. Cada niño tiene un ritmo, unas dificultades y unas capacidades diferentes. Es por ello que hay que observar cada caso de forma individual. Con Glifing, el niño se gana a sí mismo y, aunque en ningún momento perdemos la referencia normativa para su curso y edad, procuramos evitar la angustia.